¿Estás segur@ de que la navidad no te afecta?
En estas fechas aumentan los reencuentros con familiares y amigos y con ello las comidas y /o cenas que se realizan fuera de casa. Además, disminuye la actividad física, se descansa peor y hay más estrés por todo lo que hay que preparar.
Estas comidas navideñas no son como las que podemos hacer un día normal ya que suelen ser hipercalóricas y en grandes cantidades, con dulces navideños y platos tradicionales muy densos. Es por ello, que debemos ser conscientes de todos esos excesos que pueden darse, siempre disfrutando de ello.
A continuación, os dejo unas recomendaciones para disfrutar de la navidad de una manera consciente:
- Planificar un calendario con todas las comidas y/o cenas que tengamos, incluyendo los días no festivos. Es una manera más visual de poder ver el número de comidas que tenemos fuera de casa y así poder tomar conciencia de ello. Es importante que el resto de días que no tengas eventos mantengas la rutina diaria, con unos hábitos saludables y realizando actividad física.
- Los días “no festivos” se debe optar por platos sencillos y ensaladas cuya base principal sea la verdura, legumbres y proteína de origen vegetal y huevo. No podemos olvidarnos de la actividad física.
- Priorizar técnicas culinarias sencillas como plancha, horno, vapor o hervido.
- Comer de forma consciente, disfrutando y prestando atención a las señales de nuestro cuerpo sobre la saciedad.
- Congelar las sobras o realizar otras comidas con ellas para así aprovecharlas.
- ¡IMPORTANTE! No compensar los excesos o saltarse comidas. Si no tienes hambre, no te fuerces, no pasa nada, hay que saber escuchar a nuestro cuerpo. Pero si lo haces para compensar los excesos del día anterior, vuelve a tu rutina diaria y no te saltes ninguna comida. Es importante volver a la rutina de hábitos saludables después de tantos días de excesos.
- Hacer una versión más saludable de las recetas navideñas.
- No prohibirte ningún alimento. Si te apetece, cómelo, controlando las cantidades y disfrutando igualmente de ello.
- Evitar el alcohol y las bebidas muy azucaradas.
PERO LO MÁS IMPORTANTE DE TODO, QUE NO SE TE OLVIDE DISFRUTAR!
¡FELIZ NAVIDAD!