Seguramente alguna vez has realizado la compra de manera rápida y escogiendo productos que no necesitábamos. A continuación, dejo unas pautas, para hacer que tu cesta de la compra esté llena de buenas elecciones.
El decálogo de la compra saludable consiste en:
- Hacer una lista con los alimentos que necesitas, antes de acudir a comprar. De esta manera escogerás solamente aquellos alimentos que de verdad necesitas y no se te han antojado en ese momento.
- Acudir a la compra después de comer, sin hambre, para no caer en tentaciones.
- Dedicarle el tiempo suficiente a comprar para enterarnos de los ingredientes que tienen aquellos alimentos. Hay que dedicar tiempo a leer el etiquetado nutricional para ayudarnos a escoger alimentos de mejor calidad nutricional.
- Elegir productos locales y de temporada.
- Leer la información nutricional de los alimentos.
- Planificar el menú semanal nos ayudará a comprar los alimentos necesarios. De esta manera no se desperdiciarán tantas cantidades de alimentos y evitaremos que los alimentos se estropeen.
- Incluir en la cesta más verduras y frutas de temporada.
- Pasar más tiempo en los pasillos de verduras y frutas que en el pasillo de productos ultraprocesados sin aportes nutricionales como galletas, patatas fritas, …
- Elegir alimentos integrales para que puedan aportarnos más beneficios en nuestro organismo que un alimento con harinas refinadas.
- Evitar los alimentos ultraprocesados que contengan altas cantidades de azúcares, harinas refinadas o grasas de mala calidad.
¡Con todos estos consejos ya puedes acudir a comprar sin preocupaciones, sabiendo que las elecciones de los alimentos serán las adecuadas!
