¿CÓMO IDENTIFICAR UNA BUENA BEBIDA VEGETAL?

Actualmente el consumo de las bebidas vegetales se ha incrementado de manera notable, bien por motivos éticos, por alguna alergia a la proteína de la leche de vaca o intolerancia a la lactosa, o por cualquier otro motivo.

Pero… ¿Sabemos realmente cómo identificar una buena bebida vegetal, para que pueda aportarnos los nutrientes adecuados y que el producto escogido sea una buena elección?

A continuación, te doy todos los pasos para que puedas hacerlo respondiendo a las siguientes preguntas.

¿Son las bebidas vegetales sustitutivas de la leche?

Muchas veces se habla de ellas como sustitutivo de la leche, pero hay que destacar que nutricionalmente no son equiparables. No es necesario hablar de las bebidas vegetales como sustitutivo de la leche, ya que la leche es otro alimento más de nuestra alimentación y no tiene que ser sustituido por otro. Simplemente las bebidas vegetales son un recurso para sustituir socialmente el uso de los productos lácteos.

¿Qué tipos de bebidas vegetales podemos encontrarnos?

Bebidas vegetales hechas a base de cereales como arroz, avena, espelta o pseudocereales, como la quinoa. Estas bebidas van a tener mayor contenido en hidratos de carbono porque tienen más almidón.

Bebidas vegetales de legumbres, con mayor contenido en proteínas, como es el caso de la bebida de soja.

Bebidas vegetales de fruta y frutos secos: De coco, almendra o avellana. Estas tienen más cantidad de grasa.

Una vez descritas las propuestas de bebidas vegetales que podemos encontrarnos en el mercado, ¿Sabemos cuál es la que más se parece a la leche convencional?
Pues bien, la bebida vegetal más parecida a la leche es la de soja, por su aporte de proteína, calcio y grasa. Es recomendable comprar una bebida vegetal de soja que esté enriquecida en calcio. Además de la buena composición nutricional de la bebida de soja, no tiene ni lactosa ni proteína de la leche, por lo que es apta para personas intolerantes a la lactosa o alérgicos a la proteína de la leche de vaca.

¿Cómo identificar una bebida vegetal saludable?

A pesar de que la leche está muy homogeneizada, las bebidas vegetales no. Su composición nutricional es muy diferente a la leche de vaca.

Lo realmente importante para encontrar una bebida vegetal saludable es prestar atención al etiquetado nutricional. Los pasos clave para identificarlas son los siguientes:

– La cantidad de materia prima de la bebida debe tener entre un 10-15%. Porcentajes por debajo de los señalados no son interesantes nutricionalmente.

-Una vez localizado el % de materia prima hay que prestar atención a los azúcares añadidos. Es preferible que la bebida vegetal no aporte azúcares añadidos, pero en caso de que esténpresentes, no deben aportar más de 5g/100 ml de producto.

No debemos comprar bebidas vegetales con chocolate, ya que su contenido en azúcar será mayor y no será interesante a nivel nutricional. En el caso de que quiera chocolatear la bebida, se puede añadir cacao puro en polvo desgrasado.

-Otro aspecto que hay que tener en cuenta es el contenido en calcio y vitamina D que la bebida vegetal debe aportar. Es por ello que una bebida vegetal aportará más valor nutricional si está enriquecida en estos dos micronutrientes, como en el caso de la bebida de soja enriquecida.

-Por último, hay que observar de dónde procede el aceite.

Una vez identificados todos los puntos mencionados anteriormente ya podemos comprar nuestra
bebida vegetal saludable.

¿Cómo hacer nuestra propia bebida vegetal casera?

Aunque ya hemos visto que en el mercado existen numerosas opciones de bebidas vegetales, también la podemos hacer en casa de una manera rápida y sencilla.

Para ello necesitaremos agua y la materia prima de la que queremos hacerla. (Si se hacen bebidas vegetales con cereales es importante cocer antes el cereal. Cuando se decide hacer bebidas vegetales de frutos secos es mejor optar por frutos secos tostados o naturales y no fritos).

Una vez se tienen los ingredientes solamente hay que mezclarlos, triturarlos y colar la mezcla.

* Si te apetece endulzar la bebida se puede añadir canela o dátiles naturales deshuesados, o bien cacao puro en polvo desgrasado para chocolatearla. La bebida obtenida puede estar en la nevera 4 días, en un recipiente cerrado correctamente.

Con todos estos consejos ya podemos conseguir una buena bebida vegetal que puedes combinar con diferentes alimentos como cereales integrales, fruta, café o postres.
¡Ya no hay excusas para hacer o encontrar una buena bebida vegetal en el mercado!

¡Si haces tu propia bebida puedes mandarme tus fotos o recetas en las que la has empleado!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio