Debido al coronavirus y a la crisis sanitaria por la que estamos pasando, la cual ha hecho que tengamos que actuar de una manera responsable y quedarnos en casa hasta que todo vuelva a la normalidad, os dejo una serie de recomendaciones para que podamos mantener unos hábitos saludables hasta recuperar la rutina.
Es importante que en estos días intentemos mantener, en la medida de lo posible, los hábitos que habíamos adquirido para no perder todo lo conseguido y poder seguir avanzando cuando todo vuelva a la normalidad.
Tenemos que aprender a gestionar y adaptarnos a situaciones que no entraban en nuestros planes. A continuación os dejo una serie de ideas para que el aburrimiento y los pensamientos negativos no se apoderen de nosotros.
- Haz nuevas recetas que nunca habías hecho. También puedes hacer recetas más elaboradas y hacer más cantidad, que puedes congelar y sacar más adelante.
- Planifica el menú semanal y establece horarios. Evita la improvisación. Si cocinas con antelación cuando vayas a comer, no escogerás lo primero que veas en la nevera o despensa. Es importante tener unos horarios establecidos de trabajo, descanso, comida, actividad física u otras actividades. Así evitaremos comer a deshoras y alimentos menos saludables.
- Mantén la mente entretenida. Es momento de leer, escuchar podcasts o a tu artista favorito, ver tu serie o película favorita, o hacer ese curso que siempre has querido, pero la falta de tiempo no te lo permitía.
- Busca rutinas de ejercicios para hacer en casa. A pesar de que no podemos salir a realizar actividad fisica a la calle, podemos buscar vídeos de algún profesional del deporte, realizando rutinas de ejercicios en casa, que seguro nos ayudarán. Es una forma de mantenerse activos y no perder masa muscular. Si tienes escaleras puedes subirlas y bajarlas varias veces. Además, puedes bailar por la casa con tu canción favorita mientras haces las tareas.
- Realiza una compra saludable y de manera consciente. Como ya nos han informado, los alimentos no van a dejar de suministrarse, por lo que debemos mantener la calma y comprar una vez por semana lo necesario y en base al menú establecido.
- Realiza picoteos saludables y saciantes. Prepárate snacks saludables como por ejemplo: pan integral con aguacate y tomate; frutos secos; fruta; yogur natural con frutos secos, fruta o muesli; hummus o guacamole con crudités de zanahoria o pimiento; chocolate negro (>85% cacao), entre otras muchas más.
- Evita los productos ultraprocesados. Al estar más tiempo en casa podemos tener más ansiedad por productos ricos en azúcares y grasas. Es un buen momento para aprender alternativas de alimentos saludables.
- Bebe agua. La bebida de preferencia debe ser el agua. Otras alternativas, pueden ser café o infusiones. Debemos evitar las bebidas azucaradas tipo refrescos o zumos.
- Recurre a los alimentos en conserva. Son una buena alternativa en caso de no poder ir a comprar. En estas semanas de confinamiento donde las salidas son más escasas, podemos tener una despensa saludable, incluyendo: verduras en conserva o congeladas; conservas de pescado aptas, preferiblemente al natural o en aceite de oliva; legumbres en crudo o en conserva; leche o bebida vegetal; frutas en conserva, deshidratadas o congeladas; frutos secos al natural o tostados, pero no fritos; huevos; carne y pescado fresco congelados y paquetes de arroz o pasta integrales.
- No comas en el mismo lugar donde trabajas. Es importante separar los espacios y dedicarle tiempo a comer, evitando las distracciones para ser conscientes de la cantidad de alimentos que estamos ingiriendo y alcanzar la saciedad. En caso de que realicemos algún picoteo, que sea saludable, como ya he comentado, y que no esté a la vista todo el tiempo que estamos trabajando.
- Consume alimentos ricos en vitamina C, como kiwi, naranja, limón, grosellas, pimiento rojo, pimiento verde, brócoli, coles de bruselas, papaya, berro, fresas, naranja o mango, entre otros, para fortalecer nuestro sistema inmune.
- Por último, aprovecha a dormir más y de esta manera ayudaremos a que el estrés disminuya.
Además de estas recomendaciones saludables, no tenemos que olvidarnos de todas las recomendaciones higiénicas que nos están recordando continuamente para que todo mejore. ¡Si todos actuamos de manera responsable, pronto podremos volver a nuestro día a día!
En este último párrafo del artículo, quiero agradecer a todas las personas que nos cuidan y se están volcando día a día en la pronta recuperación del país. ¡GRACIAS!
Yo me quedo en casa y ¿Tú? #yomequedoencasa #quédateencasa #frenalacurva


