¡SÚMATE AL CAMBIO EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS!

¿Piensas que durante el período de cuarentena no se puede mantener un estilo de vida saludable? No estás en lo cierto y por ello, te explicaré, porqué aun estando en nuestras casas, HOY es el mejor momento para poder seguir, o empezar un cambio de hábitos.

En mi opinión, siempre es un buen momento para empezar con unos hábitos de vida saludables y sumarse al cambio, ya que nuestra salud no solamente debemos cuidarla por temporadas, sino continuamente. Mantener el sistema inmune fuerte es imprescindible para la prevención de enfermedades.

Algunos de los motivos por los que HOY es un buen momento para empezar un estilo de vida saludable son:

  1. Actualmente, tenemos más tiempo para cocinar y así atrevernos con nuevas recetas. Además, la cocina es una forma de entretenimiento. No debemos olvidarnos, que las recetas que elijamos deben basarse en alimentos frescos y de temporada, como verduras, hortalizas, frutas, legumbres, o cereales integrales. Estos alimentos, nos aportarán mayor saciedad, entre otros beneficios, lo que hará que no tengamos que estar picoteando todo el día.
  2. Es tiempo de una correcta organización y planificación. Es muy importante establecer horarios, de trabajo, de descanso, de ocio, de comer, de organizar nuestro menú semanal, programar el día que vamos a salir a comprar y plantear el tiempo que vamos a dedicar a hacer actividad física o a la lectura, entre otras actividades.
  3. Por otro lado, es momento de aprender o recordar cómo hay que hacer una compra saludable, (podéis ver mi post sobre cómo hacer una compra saludable). De esta manera, sabremos escoger buenos productos y no optar por alimentos de peor calidad nutricional, que en esta etapa nos crearán más ansiedad.
  4. Otro de los motivos por los que es el mejor momento para continuar o seguir con el cambio, es que no tenemos la excusa de los eventos sociales para “saltarnos” la dieta o elegir otros alimentos menos saludables. Ya que al no tener estos eventos, que son los momentos donde podríamos elegir este tipo de alimentos más altos en grasas, azúcares o aumentar la ingesta de alcohol, y además aumentar las cantidades, ahora no haremos esas elecciones, o no abusaremos tanto de ellos.
  5. Hemos comprobado que es posible mantener una rutina de actividad física diaria en casa, con lo que aquí está el quinto motivo para sumarse al cambio. Puedes ayudarte de aplicaciones o de internet, buscando ejercicios y rutinas diarias para hacer ejercicio en casa. ¡Seguro que alguna de las opciones disponibles te gusta! ¡Es muy importante mantenerse activos!
  6. Mejorar la calidad del sueño y dedicar más horas a dormir es un propósito que siempre queda pendiente. ¿Qué mejor oportunidad que ahora para descansar mejor? Para ello, intenta establecer unos horarios de descanso, así como levantarnos y acostarnos siempre sobre la misma hora, para ayudar a regular el ciclo del sueño. Es muy importante dormir las horas necesarias, ya que nos va a ayudar a producir algunas de las hormonas que intervienen en los procesos de hambre y saciedad, además de mantenernos con más energía a lo largo del día siguiente. Además, es importante reducir el uso de pantallas (móvil, ordenador, TV, …) por lo menos una hora antes de dormir, para ayudar a mejorar la calidad del sueño. Ir bajando la intensidad de luz de las pantallas cuando llega la noche, o leer antes de irnos a dormir, son algunas de las alternativas.
  7. Ahora tenemos la gran oportunidad para aprender a gestionar el estrés y de esta manera intentar reducirlo. Algunas de las técnicas para disminuirlo son la práctica de actividad física, técnicas de relajación, realizar una correcta planificación, como ya he comentado, llevar una buena alimentación, descansar bien, hacer actividades relajantes como leer, escuchar música, dibujar, … entre otras.
  8. Uno de los motivos más importantes por el que comenzar con el cambio de hábitos es que tenemos más tiempo para dedicarnos a nosotros mismos, pensar en lo que queremos mejorar o cambiar, conocernos mejor, escucharnos y cuidarnos. El autocuidado es muy importante, nos hará sentir mejor y saldremos más reforzados de estas situaciones.
  9. Por último, es tiempo de adquirir nuevas rutinas y pensar en nuevas metas y objetivos. Es importante establecer objetivos REALISTAS, que nos ayuden a estar más motivados. De esta manera el progreso hacia el cambio será más satisfactorio.

Todas estas propuestas que he mencionado os ayudarán a mantener un estado de salud física y mentalmente correcto y conseguir avanzar en el proceso del cambio. Hay muchos más motivos, éstos solamente son unos pequeños pasos para lograrlo.

Espero haberos dado motivos suficientes para que os suméis al cambio o continuar con el proceso.

Y recuerda, ¡Aquí estoy para ayudarte en este proceso!

¡Que el COVID-19 no te impida cumplir tus objetivos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio